Este proyecto surge de una ambición personal: crear una enciclopedia de recetas ibicencas. Es inevitable y natural que la gastronomía siga su curso natural. Evoluciona, se adapta, se transforma. Pero sería una gran pérdida no registrar la gastronomía de nuestros majors i majores. Aquí encontrarás mi proyecto personal que documenta la cocina auténtica y tradicional de Ibiza.
Este proyecto surge de una ambición personal: crear una enciclopedia de recetas ibicencas. Es inevitable y natural que la gastronomía siga su curso natural. Evoluciona, se adapta, se transforma. Pero sería una gran pérdida no registrar la gastronomía de nuestros majors i majores. Aquí encontrarás mi proyecto personal que documenta la cocina auténtica y tradicional de Ibiza.
¿Cómo es la gastronomía tradicional de Ibiza?
La definición más exacta de la cocina de Ibiza es una «cocina de supervivencia». Los recursos limitados de Ibiza obligaron a nuestros antepasados a cocinar con muy pocos ingredientes. El producto fresco, orgánico y de temporada es lo que define su esencia.
¿Cómo es la gastronomía tradicional de Ibiza?
La definición más exacta de la cocina de Ibiza es una «cocina de supervivencia». Los recursos limitados de Ibiza obligaron a nuestros antepasados a cocinar con muy pocos ingredientes. El producto fresco, orgánico y de temporada es lo que define su esencia.
De tierra
Col amb ossos, sofrit pagès, frita de porc, arròs de matances…
De mar
Bullit de peix, guisat de peix, salmorra de peix, arròs negre, frita de sepi, frita de pop, borrida de ratjada…
Universo dulce y embutidos, además de mar y montaña
Clásicos como la greixonera, el flaó, las orelletes, la salsa de nadal, los bunyols, embutidos absolutamente icónicos como el butifarró o la sobrassada, y por supuesto otros platos típicos como el cuinat en semana santa o el arròs a banda que se sirve con el fumé del bullit de peix; calamar con sobrassada o la ensalada de crostes con tomate y en Formentera su toque de peix sec.
Si miras la galería entera sin comer, es tu responsabilidad